
Trucos para cuando el colon se irrita y quiere sanarlo naturalmente
Consuma líquido abundante para que su estómago se mueva regularmente; ingiera en la última comida del día alimentos fáciles de digerir como caldos, consomés o cremas; y mastique cada bocado hasta convertirlo en líquido antes de tragarlo.
Las anteriores recomendaciones son clave cuando se trata mejorar las condiciones de su colon cuando aparecen una serie de síntomas o molestias relacionadas con estreñimiento y diarrea, espasmos intestinales, hinchazón, náuseas y flatulencias.
Además de una dieta sana, existe una serie de procedimientos que aportan a su sanación. Conózcalos, practíquelos y cuéntenos su experiencia.
Nutrición: en su alimentación debe descartar algunas comidas dado que puede existir alergia a algunas de ellas. Por ejemplo:
- Elimine los lácteos de la dieta
- Descarte el trigo, la cebada y el centeno para analizar cómo digiere el gluten.
- Anote qué alimentos consume y qué efectos le producen.
- Prefiera la avena, las verduras y las frutas.
- Ingiera alimentos cocinados.
- Elimine bebidas que contengan gas.
- Acostúmbrese a beber solo agua en las comidas.
- Tome cinco comidas al día.
- Coma poco a poco, masticando y ensalivando los alimentos.
- Supla la leche de vaca y prefiera la vegetal (soya, almendra, avena, arroz, avellanas, etc.).
Fitoterapia: existen algunas opciones de hierbas naturales como:
- Cáscara de Psillium: limpia los intestinos gracias a su contenido en fibra, aliviando el estreñimiento. Su gel absorbe el agua y reduce el efecto irritante de los alergógenos y ácidos que se asocian con el síndrome del colon irritable.
- Manzanilla: suele ser de gran ayuda ya que reduce los espasmos gastrointestinales debido a sus propiedades relajantes del sistema nervioso y tonificante de los procesos digestivos.
- Jengibre: suele aliviar la mayoría de problemas gastrointestinales. Se puede tomar en infusión o como aderezo en las comidas.
- Manzanilla y Anís verde: es digestiva, relajante y favorece la expulsión de los gases.
Relajación: el estrés es, quizás, la causa más determinante del síndrome de colon irritable. Técnicas como el masaje Shiatsu, Reiki, método Silva, etc., pueden servir.
Suplementos: algunas vitaminas como las del grupo B (consultar al especialista la dosis) ayudan a tolerar mejor el estrés. La toma de enzimas digestivos y lactobacillus, antes de las comidas colaboran en la digestión y en el equilibrio de la flora intestinal.
Más información
www.enbuenasmanos.com
Centro de Medicina Estética y Biológica Gilma E. Garrido
Dirección: Calle 121 No. 7A–07
Teléfonos: (571) 629-0391, 213-3724
Celulares: (57) 315-346 2316, 318-330 9083
Bogotá D.C., Colombia
contacto@gilmaegarrido.com
Comentarios
Este articulo no tiene comentarios. Sé el primero en dejarnos un comentario...