
Huéspedes ecológicos = hoteles sustentables
Derroche de comida, agua, luz, aire acondicionado y generación de grandes cantidades de basura debido al constante recambio de huéspedes, son operaciones diarias de los hoteles y complejos turísticos. Estas acciones generan un impacto significativo sobre los recursos naturales que se pueden controlar.
A propósito de las vacaciones de fin de año les ofrecemos un panorama general de lo que son este tipo de hoteles.
Medidas con confort ambiental
Las buenas prácticas ambientales y sociales deben permitir a los hoteleros mantener la integridad del ambiente que rodea a sus centros de hospedaje, la cual ha de conjugarse con una experiencia de plenitud total para los huéspedes.
Estas prácticas se enfocan en la generación de una cultura del cuidado y conservación de los recursos naturales desarrollada desde la gerencia para los trabajadores de los hoteles y los consumidores–huéspedes inclusive. Diversos hoteles han optado por:
- Cuidar y reducir los consumos energéticos y de agua.
- Disminuir la producción de residuos sólidos y peligrosos generados en los hoteles.
- Reutilizar las toallas.
- Evitar el lavado innecesario de sábanas.
- Utilizar focos ahorradores de energía
- Aprovechar la luz natural.
- Reducir el ruido exterior
Hoteles certificados
Todas estas acciones contribuyen al confort y tranquilidad de los huéspedes y forman parte de Green Globe, un sistema de certificación sustentable desarrollado específicamente para la industria de los viajes y el turismo. Este sello de calidad hotelera se entrega a empresas que han mejorado su desempeño ambiental, logrando tener negocios sostenibles con prácticas responsables.
En Suramérica la presencia y adopción de estas tendencias ecológicas y procesos en pro del medio ambiente son adaptadas por la industria hotelera. Entre los países en donde más presencia de ‘hoteles verdes’ se ve es en Colombia, Brasil, Chile y Argentina.
Los alojamientos verdes colombianos
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT) crearon el Sello Ambiental Colombiano (SAC), para promover la oferta de servicios ecológicos.
La oferta hotelera colombiana inicia su adhesión a esta tendencia que preserva el medio ambiente y se compromete con la naturaleza. Así, el país entra en el plano competitivo internacional del mercado sostenible y da respuesta al interés de los turistas por la compra de servicios responsables con el manejo de residuos y que no agredan el equilibro del planeta.
Con ‘sello verde’
Una vez un hotel obtiene la certificación y logo SAC indica que:
- Los insumos y materias primas para su funcionamiento se usan de manera sostenible.
- Las materias primas que usa no son nocivas para el medio ambiente.
- Sus procesos de producción involucran un uso menor de energía o que hacen uso de fuentes de energías renovables (eólicas, solares y similares).
- Recicla sus desechos, reutiliza materiales y escoge elementos biodegradables.
- Implementa empaques reciclables, reutilizables o biodegradable y en cantidades mínimas.
- Emplea tecnologías limpias o que generan un menor impacto relativo sobre el ambiente.
- Indica a los consumidores la mejor vía para la disposición final de desechos.
Algunos ‘verdes’ colombianos
Los hoteles colombianos con sello verde, responden a las exigencias ambientales de los turistas y visitantes, en cada uno de sus espacios y servicios. Entre las opciones para estás vacaciones se encuentran:
- Puerta del sol en Barranquilla
- Almirante Estelar en Cartagena
- Isla Tierra Bomba en Cartagena
- Hotel Intercontinental en Cali
- Four Points Sheraton en Medellin
- Park 10 en Medellin
- Unique Colombia S.A.S en Santa Marta
- Aparta Hotel Chico 93 en Bogotá
- GHL Hotel Los Héroes en Bogotá
- Hotel Crowne Plaza Tequendama en Bogotá
- Hotel La Fontana en Bogotá
- Hotel Sheraton Bogotá
- Suite Jones en Bogotá
- Termales de Santa Rosa en el Eje Cafetero
Tips para el huésped sustentable
La misión de preservar el medio ambiente en los hoteles no solo es responsabilidad de los propietarios o administradores, también requiere el compromiso del huésped, por eso siga algunos consejos que le ayudarán a convertirse en uno ecológicamente sustentable:
- Abrir las ventanas antes de prender el aire acondicionado y verificar si hay buen flujo de aire natural.
- Utilizar el aire acondicionado lo menos posible, y si debe hacerlo graduarlo en 24 grados.
- Colgar las toallas para que se sequen, en lugar de mandarlas a lavar todos los días.
- Usar los jabones hasta que se acaben.
- Evitar llevarse los envases de crema enjuague y champú, ya que en algunos hoteles los recargan.
Más información
www.labioguia.comwww.ecored.com.mxwww.colombia.travel
Comentarios
interesante y el futuro, que duda cabe. gracias. hotel sitges