
Microorganismos amigos de su digestión y sus defensas
El uso prolongado de antibióticos, el consumo excesivo de azúcar, el estrés y otras razones que ‘intoxican’ su organismo generan el desequilibrio de las bacterias protectoras que habitan en el intestino. Esa inestabilidad en el sistema inmunológico provoca:
- Enfermedades en la piel
- Infecciones en el tracto urinario
- Alergias a ciertos alimentos
- Trastornos en el estado de ánimo
Sanar con organismos vivos
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen microorganismos vivos, los cuales mejoran la producción y estabilidad de las bacterias intestinales beneficiosas que, al mismo tiempo que evitan la proliferación de bacterias patógenas (dañinas) causantes de cuadros infecciosos.
“Los probióticos son bacterias que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. Aunque viven en la parte final del tracto digestivo cumplen numerosas funciones en todo el organismo”, explica Shekhar Challa, de la Kansas Medical Clinic.
El 70% del sistema inmunológico se encuentra en los intestinos, por eso es importante mantenerlo en un estado óptimo de salud, especialmente preservando el equilibrio en su funcionamiento:
El consumo de los probióticos ayudar a:
- Favorecer la generación de enzimas naturales.
- Prevenir el crecimiento de hongos en el aparato digestivo.
- Ayudar en el tratamiento del estreñimiento, alergias, enfermedades inflamatorias del intestino o candidiasis vaginal.
Dónde encontrarlos
Se pueden hallar en presentaciones como cápsulas, sobres y comprimidos. Sin embargo, una manera saludable y sencilla de consumir probióticos es mediante el consumo de ciertos alimentos que tienen un gran aporte probiótico. Leer más en: Terapia microbiológica 3
7 alimentos para su apoyo
Los siguientes son algunos de los alimentos probióticos que puede incluir en su dieta diaria para mantener un equilibrio en la microflora intestinal y fortalecer el sistema inmunitario.
1. Kombucha
Es la fermentación de té endulzado con una mezcla de bacterias y levaduras, con lo que se consigue una bebida carbonatada que contiene vitaminas, ácidos, enzimas y probióticos.
Beneficios: mejora de la digestión, incrementa la energía, ayuda al sistema inmune y reduce el dolor en las articulaciones.
2. Kimchi
Es un plato coreano que se prepara utilizando col conservada en vinagre y una salsa con un sabor picante o ácido. Es uno de los mejores alimentos probióticos que se pueden incluir en la dieta, ya que además de su elevado contenido de bacterias benévolas también es una fuente de batacaroteno, calcio, hierro y vitaminas.
3. Miso
Se trata de un condimento japonés hecho de soya fermentada muy utilizado en la medicina tradicional japonesa. Ayuda a regular el sistema digestivo y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y cáncer. Otras propiedades del miso incluyen la disminución en los niveles de fatiga, colesterol, presión arterial e inflamación.
4. Yogur
Tal vez el yogur es el alimento probiótico más conocido, pues se trata de un producto lácteo fermentado con cultivos activos vivos. Cuando se elabora en casa brinda muchas más ventajas, ya que contiene más bacterias beneficiosas.
5. Kéfir
Es otro producto lácteo fermentado muy similar a un yogur, con un sabor agrio. Contiene probióticos, vitamina B12, ácido fólico, calcio y magnesio, los cuales ayudan a mantener el sistema digestivo saludable; así mismo, combate la inflamación y mejora la digestión de la lactosa.
6. Tempeh
Este alimento originario de Indonesia es rico en bacterias probióticas. Se utiliza como sustituto de la carne en las dietas vegetarianas por su alto contenido en proteínas; se deriva de la fermentación de la soya y se presenta en forma de torta o pastel o como una especie de queso.
El Tempeh también contiene una gran proporción de calcio y es bajo calorías, sal y grasas.
7. Pan de masa madre
Gracias a las bacterias vivas en su masa fermentada, este alimento regula óptimamente la digestión y el funcionamiento del organismo y, además, brinda minerales, vitaminas, ácidos orgánicos y antioxidantes.
¡No se quede sin la prueba!
Más información
7 alimentos probióticos para regenerar su estómago y sistema inmune
Centro de Medicina Estética y Biológica Gilma E. Garrido
Dirección: Calle 121 No. 7A–07
Teléfonos: (571) 629-0391, 213-3724
Celulares: (57) 315-346 2316, 318-3309083
Bogotá D.C., Colombia
contacto@gilmaegarrido.com
Comentarios
Este articulo no tiene comentarios. Sé el primero en dejarnos un comentario...